Escritos por nuestra directora, Niledys Santana, para guiar a padres y educadores en la formación infantil. Entre sus obras destacan:
El trabajo con textos y manuales en nuestras aulas forma parte de una estrategia permanente y sistemática, que permite familiarizarse con las diferentes fuentes de información, con la lectura, escritura, calculo, y la psicomotricidad fina.
Estos textos están diseñados por el Preescolar de acuerdo a las edades y exigencias necesarias para cumplir cada etapa del desarrollo desde 1 año hasta los 6 años.
Es el primer encuentro con el papel que permite favorecer el desarrollo sensorial y motor de los niños, a través del contacto con la pintura y distintos materiales con texturas, color y formas, entre otros que le permiten empezar a conocer el mundo que los rodea.
Desarrolla una habilidad fundamental, ya que ayuda a los niños a adquirir destrezas para escribir y dibujar; a la vez que alcanzan una mayor precisión y coordinación a la hora de mover su antebrazo, muñeca, mano y dedos.
Permite fomentar la coordinación ojo-mano, la orientación espacial, conceptos básicos, coloreado, el aprendizaje de los números y los conjuntos.
A través de actividades llenas de color permite que el niño desarrolle habilidades y destrezas básicas de pre-escritura y pre-lectura. Usando la poesía favorecemos la imaginación, creatividad y habilidades lingüísticas necesarias en estas primeras edades.
Les permite adquirir habilidades lingüísticas y de alfabetización, que los ayudarán a expresar sus sentimientos, pensamientos e ideas, a medida que crecen.
Les ayuda aprender habilidades como la resolución de problemas, el razonamiento lógico, la capacidad de análisis y pensamiento crítico.
Les ayuda a alcanzar la legibilidad y fluidez de letras, sílabas, palabras y oraciones sencillas. Lograr la correcta escritura y desarrollar habilidades cognitivas de memoria y atención.
A través del método silábico los niños aprenderán a leer siguiendo un proceso en el cual se va aumentando la complejidad. Primero se familiarizan con las letras y sus sonidos, luego su combinación hasta alcanzar leer textos recreativos con vistosos colores e imágenes, para desarrollar la comprensión lectora con preguntas e ilustraciones sencillas.
Con ilustraciones llenas de color, les ayuda a ser lógicos, a razonar ordenadamente y tener una mente preparada para el pensamiento, la crítica y la abstracción. Las matemáticas dan al niño valores y actitudes que garantizan una solidez en sus fundamentos, seguridad en los procedimientos y confianza en los resultados.
Comenzando con el rasgado que permite que los niños desarrollen habilidades motoras finas como coordinación ojo-mano, la concentración y la paciencia, para luego llegar al recortado, que les permitirá mayor destreza digital y manipulativa.
Enlaces rápidos
Acerca de
Las Terrazas tiene 50 años brindando una educación integral basada en valores, amor y diversión.